algunas recomendaciones antes y después del tatuaje

consejos

   ¿TIENE DUDAS SOBRE QUÉ TATUARTE?

   El tatuaje que decida hacerse en su piel, le va a acompañar toda su vida, a no ser que lo elimines por láser, que es más doloroso y costoso que hacerse uno, por eso es importante que esté satisfecho con su diseño, por lo tanto, para tomar una buena decisión sobre su nuevo tatuaje puede seguir nuestros consejos:

  1. Busque un significado importante para usted, no se tatúe apresuradamente o por moda, si se tatúa alguna palabra o frase en otro idioma asegurese que el significado es correcto.
  2. Tatuarse el nombre de su actual pareja puede ser arriesgado, aunque sienta que es para siempre, cabe la posibilidad que su tatuaje dure más que su relación, en ese caso querrá cubrirlo o eliminarlo.
  3. Sus gustos personales pueden variar con el tiempo, lo que le gusta ahora, una película, banda de música, o una canción, debe pensarlo bien, si es auténtico o temporal.
  4. Elija un diseño cuyos colores vayan bien con su tono de piel, o nivel de melanina, cuanto más clara más aceptación de colores claros como amarillo, verde, naranja, y conforme aumenta la oscuridad de la piel se va limitando a alto contraste negro y rojo.
  5. Elegir la zona del cuerpo bien, si desea que sea visible, si es una zona muy dolorosa, o si esa zona se borra o no le gusta a la hora de envejecer, o por temas de trabajo.
  6. Otro consejo es empezar por zonas del cuerpo menos visibles, y finalmente zonas más visibles como manos, cuello, cabeza…

  Espero que mis consejos le ayuden a elegir su tatuaje, luego en función a sus gustos personales, podrá elegir un estilo o varios estilos, o fusión de ellos, la variedad de creatividad y tendencias es amplia, no copie tatuajes de internet, no creo que le guste llevar el tatuaje de otra persona.

  Personalmente le diseñamos su tatuaje a su gusto, dentro de nuestra versatilidad y estilos.

CUIDADOS Y PRECAUCIONES SOBRE EL TATUAJE RECIÉN HECHO:

  • Lo primero y más importante de todo, nunca tocar el tatuaje con las manos sucias. (recordad es una micho-herida).
  • El tatuaje tarda en curar aproximadamente unas 2 semanas, variando de la cicatrización de cada persona.
  • En unos treinta o cuarenta minutos retirar el film colocado por el tatuador y lavar con agua y jabón neutro, sin alcohol ni perfumes.
  • El proceso es el siguiente, durante dos semanas, tres veces al día:
  • Lavar el tatuaje con la mano, no frotar con la esponja, agua fría o tibia y jabón pH neutro.
  • Secar con papel de cocina a toques,  nunca arrastrando. (no utilice una toalla, posee impurezas y filamentos, ni papel higiénico, se desmenuza y también deja restos.)
  • Una vez seco, dejar oxigenar al aire unos minutos, aplicar una capa muy fina, brillante, de crema de curación «Balm Tattoo Cream» o «Bephantol», si es de piel sensible o alérgico a la crema, existe la crema fórmula vegana, con componentes naturales, o aplicar vaselina.
  • Evitar cualquier roce continuo o prenda apretada, si puede estar al aire mucho mejor, sino usar prendas de algodón transpirable o film transparente, pero éste lo menos posible. Las dos o tres primeras noches, se puede usar un film, ya que la herida es más reciente y expulsa tinta con cierta viscosidad, de la crema.
  • Evitar hacer ejercicios o deporte que implique sudoración, el sudor es tóxico para el tatuaje, al menos 4-5 días.
  • Evitar también playas, piscinas, saunas, jacuzzi… durante al menos 2 semanas.
  • No exponer directamente al sol o rayos UVA, sol indirecto no hay problema, evitarlo si es posible.
  • No se quite la piel sobrante o costras, pueden dañar el tatuaje. 
  • Una vez terminada la cicatrización, seguir aplicando crema hidratante para que los colores perduren y crema solar ante el sol.
  • El agua del mar, contiene bacterias, yodo, sal, y lo deshidrata e infecta.
 24 horas antes, evitar drogas, alcohol, comidas copiosas. Debe acudir al estudio bien comido antes de realizar el tatuaje, para evitar mareos por la posible tensión nerviosa o el «dolor».